Parte 1.
Error
Carta 288
288. A Lou von Salomé en Tautenburg
<Tautenburg, 8./24 de agosto de 1882>
Respecto a la doctrina del estilo.(1)
1.
Lo primero que se necesita es la vida: el estilo debe vivir.
2.
El estilo se te debe adecuar con vista a una persona muy determinada con la que te quieres comunicar. (Ley de la doble relación).
3.
Hay que saber primero con exactitud: »así y asá yo hablaría y expondría esto« — antes de que podamos escribir. Escribir tiene que ser una imitación.
4.
Como al escritor le faltan muchos de los medios del expositor, debe en general tener como modelo una forma muy expresiva de exposición: la copia resultante, el escrito, quedará necesariamente mucho más empalidecida.
5.
La riqueza de vida se revela en la riqueza de gestos. Hay que aprender a sentir todo como un gesto — la longitud y la brevedad de las frases, las puntuaciones, la elección de las palabras, las pausas, la sucesión de argumentos.
6.
¡Cuidado con el período! Tienen derecho al período(2) tan sólo los hombres que tienen un largo aliento también al hablar. Para la mayoría el período es afectación.
7.
El estilo debe demostrar que uno cree en sus pensamientos, y que no simplemente los piensa, sino que además los siente.
8.
Cuanto más abstracta sea la verdad que se quiere enseñar, tanto más se debe primero seducir los sentidos hacia ella.
9.
El tacto de los buenos prosistas en la elección de sus medios consiste en acercarse mucho a la poesía pero sin pasarse jamás a ella.
10.
No es gentil ni inteligente anticiparle a nuestro lector las objeciones más fáciles. Es muy gentil y muy inteligente dejar a nuestro lector que él mismo exprese la quintaesencia última de nuestra sabiduría.
F.N.
¡Buenos días,
mi querida Lou!
------- NOTAS -------
- Todos estos aforismos son casi idénticos a los contenidos en FP 1882, 1[45].
- Ling. En sentido alemán, frase larga y artísticamente estructurada. Una estructura oracional bien formada.
------- FUENTES -------
http://www.nietzschesource.org/#eKGWB/BVN-1882,288
Carta 231
Poco después del 24 my. 1882
Carta 234
28 my. 1882
Carta 237
7 jun. 1882 (miérc.)
Carta 239
Probabl. el 10 jun. 1882
Carta 240
Probabl. el 12 jun. 1882
Carta 241
15 jun. 1882 (juev.)
Carta 243
18 jun. 1882 (dom.)
Carta 249
26 jun. 1882 (lun.)
Carta 251
27/28 jun. 1882
Carta 256
3 jul. 1882
Carta 269
16 jul. 1882
Carta 279
4 agto. 1882
Carta 287
8-24 agto. 1882
Carta 288
8-24 agto. 1882
Carta 289
8-24 agto. 1882
Carta 290
25 agto. 1882
Carta 291
26 agto. 1882
Parte 2.
Error
Carta 288
288. A Lou von Salomé en Tautenburg
<Tautenburg, 8./24 de agosto de 1882>
Respecto a la doctrina del estilo.(1)
1.
Lo primero que se necesita es la vida: el estilo debe vivir.
2.
El estilo se te debe adecuar con vista a una persona muy determinada con la que te quieres comunicar. (Ley de la doble relación).
3.
Hay que saber primero con exactitud: »así y asá yo hablaría y expondría esto« — antes de que podamos escribir. Escribir tiene que ser una imitación.
4.
Como al escritor le faltan muchos de los medios del expositor, debe en general tener como modelo una forma muy expresiva de exposición: la copia resultante, el escrito, quedará necesariamente mucho más empalidecida.
5.
La riqueza de vida se revela en la riqueza de gestos. Hay que aprender a sentir todo como un gesto — la longitud y la brevedad de las frases, las puntuaciones, la elección de las palabras, las pausas, la sucesión de argumentos.
6.
¡Cuidado con el período! Tienen derecho al período(2) tan sólo los hombres que tienen un largo aliento también al hablar. Para la mayoría el período es afectación.
7.
El estilo debe demostrar que uno cree en sus pensamientos, y que no simplemente los piensa, sino que además los siente.
8.
Cuanto más abstracta sea la verdad que se quiere enseñar, tanto más se debe primero seducir los sentidos hacia ella.
9.
El tacto de los buenos prosistas en la elección de sus medios consiste en acercarse mucho a la poesía pero sin pasarse jamás a ella.
10.
No es gentil ni inteligente anticiparle a nuestro lector las objeciones más fáciles. Es muy gentil y muy inteligente dejar a nuestro lector que él mismo exprese la quintaesencia última de nuestra sabiduría.
F.N.
¡Buenos días,
mi querida Lou!
------- NOTAS -------
- Todos estos aforismos son casi idénticos a los contenidos en FP 1882, 1[45].
- Ling. En sentido alemán, frase larga y artísticamente estructurada. Una estructura oracional bien formada.
------- FUENTES -------
http://www.nietzschesource.org/#eKGWB/BVN-1882,288
Carta 293
Finales de agto. 1882
Carta 298
8 de sept. 1882
Carta 305
16 de sept. 1882