Parte 1.
Error
Carta 239
239. A Lou von Salomé en Hamburgo
<Naumburg, probablemente el 10 de junio de 1882>
Sí, mi querida amiga, desde mi distancia no alcanzo a ver en absoluto qué personas tienen necesariamente que ser puestas al corriente sobre nuestras intenciones; pero pienso que nos atendremos a poner al corriente sólo a las personas necesarias. Amo el ocultar la vida y deseo de corazón que a usted y a mí se nos ahorre un chismorreo de escala europea. Por lo demás, pongo en nuestra vida juntos esperanzas tan altas que cualquier efecto secundario, necesario o casual, me preocupa ahora poco: y se dé lo que se dé, lo soportaremos juntos y cada día arrojaremos juntos todo el fardillo al agua — ¿no es verdad?
Sus palabras sobre la señorita Von Meysenbug(1) me determinan a escribirle enseguida una carta.
Déjeme entender cómo piensa organizarse tras el tiempo en Bayreuth y qué colaboración espera de mi parte en ello. Tengo ahora mucha necesidad de la montaña y de bosques altos: aún más que la salud, la »ciencia alegre« me empuja a la soledad. Quiero ponerle fin.
¿Le parece bien si voy para Salzburgo (o Berchtesgaden), es decir, de camino a Viena?
Cuando estemos juntos, le escribiré algo en el libro que le he enviado(2). —
En fin: en todas las cosas prácticas soy inexperto y torpe; y desde hace años nunca he tenido que explicar o justificar ante los hombres ninguno de mis actos. Me gusta ocultar mis planes; ¡sobre mis facta puede hablar el mundo entero! — Sin embargo la naturaleza le ha dado a cada ser distintas armas defensivas — y a usted le ha dado la espléndida franqueza de su voluntad. Píndaro dijo una vez: »¡Llega a ser el que eres!«(3).
Fiel y rendidamente
Nietzche
Respuesta a una carta no conservada de Lou von Salomé.
------- NOTAS -------
- Lou le había referido el contenido de una carta que Malwida le había dirigido a ella, poniendo muchas objeciones a los planes de convivencia para el otoño-invierno de los tres amigos (Rée, Lou y Nietzsche), que pensaban retirarse para dedicarse al estudio y a la investigación filosófica.
- Se trata de un ejemplar de Humano, demasiado humano I, en cuya contraportada Nietzsche había escrito el poema de la carta 288.
- Extraído de Píndaro, Píticas, II, 72, la cita completa es: »γένοι᾽ οἷος ἐσσὶ μαθών«. La traducción es controvertida: »¡Hazte el que eres!, como aprendido tienes« (trad. de A. Ortega, Gredos, Madrid, 1984), o »Aprende a ser quien eres« (trad. de J. Alsina, Planeta, Barcelona, 1990), u otras variantes. El lema pindárico aparece en estos años también en FP II, primavera-otoño de 1881, 11[297], y en La ciencia alegre, § 270.
------- FUENTES -------
http://www.nietzschesource.org/#eKGWB/BVN-1882,239
Carta 231
Poco después del 24 my. 1882
Carta 234
28 my. 1882
Carta 237
7 jun. 1882 (miérc.)
Carta 239
Probabl. el 10 jun. 1882
Carta 240
Probabl. el 12 jun. 1882
Carta 241
15 jun. 1882 (juev.)
Carta 243
18 jun. 1882 (dom.)
Carta 249
26 jun. 1882 (lun.)
Carta 251
27/28 jun. 1882
Carta 256
3 jul. 1882
Carta 269
16 jul. 1882
Carta 279
4 agto. 1882
Carta 287
8-24 agto. 1882
Carta 288
8-24 agto. 1882
Carta 289
8-24 agto. 1882
Carta 290
25 agto. 1882
Carta 291
26 agto. 1882
Parte 2.
Error
Carta 239
239. A Lou von Salomé en Hamburgo
<Naumburg, probablemente el 10 de junio de 1882>
Sí, mi querida amiga, desde mi distancia no alcanzo a ver en absoluto qué personas tienen necesariamente que ser puestas al corriente sobre nuestras intenciones; pero pienso que nos atendremos a poner al corriente sólo a las personas necesarias. Amo el ocultar la vida y deseo de corazón que a usted y a mí se nos ahorre un chismorreo de escala europea. Por lo demás, pongo en nuestra vida juntos esperanzas tan altas que cualquier efecto secundario, necesario o casual, me preocupa ahora poco: y se dé lo que se dé, lo soportaremos juntos y cada día arrojaremos juntos todo el fardillo al agua — ¿no es verdad?
Sus palabras sobre la señorita Von Meysenbug(1) me determinan a escribirle enseguida una carta.
Déjeme entender cómo piensa organizarse tras el tiempo en Bayreuth y qué colaboración espera de mi parte en ello. Tengo ahora mucha necesidad de la montaña y de bosques altos: aún más que la salud, la »ciencia alegre« me empuja a la soledad. Quiero ponerle fin.
¿Le parece bien si voy para Salzburgo (o Berchtesgaden), es decir, de camino a Viena?
Cuando estemos juntos, le escribiré algo en el libro que le he enviado(2). —
En fin: en todas las cosas prácticas soy inexperto y torpe; y desde hace años nunca he tenido que explicar o justificar ante los hombres ninguno de mis actos. Me gusta ocultar mis planes; ¡sobre mis facta puede hablar el mundo entero! — Sin embargo la naturaleza le ha dado a cada ser distintas armas defensivas — y a usted le ha dado la espléndida franqueza de su voluntad. Píndaro dijo una vez: »¡Llega a ser el que eres!«(3).
Fiel y rendidamente
Nietzche
Respuesta a una carta no conservada de Lou von Salomé.
------- NOTAS -------
- Lou le había referido el contenido de una carta que Malwida le había dirigido a ella, poniendo muchas objeciones a los planes de convivencia para el otoño-invierno de los tres amigos (Rée, Lou y Nietzsche), que pensaban retirarse para dedicarse al estudio y a la investigación filosófica.
- Se trata de un ejemplar de Humano, demasiado humano I, en cuya contraportada Nietzsche había escrito el poema de la carta 288.
- Extraído de Píndaro, Píticas, II, 72, la cita completa es: »γένοι᾽ οἷος ἐσσὶ μαθών«. La traducción es controvertida: »¡Hazte el que eres!, como aprendido tienes« (trad. de A. Ortega, Gredos, Madrid, 1984), o »Aprende a ser quien eres« (trad. de J. Alsina, Planeta, Barcelona, 1990), u otras variantes. El lema pindárico aparece en estos años también en FP II, primavera-otoño de 1881, 11[297], y en La ciencia alegre, § 270.
------- FUENTES -------
http://www.nietzschesource.org/#eKGWB/BVN-1882,239
Carta 293
Finales de agto. 1882
Carta 298
8 de sept. 1882
Carta 305
16 de sept. 1882