Centro de discusión e intercambio de ideas, así como de información externa y relevante para el estudio de Friedrich Nietzsche.
  1. Invitado
  2. Traducciones
  3. Lunes, 2 Diciembre 2019
  4.  Suscribirse vía email
Me gustaría saber cuáles son las razones –si es que las hay– para traducir Übermensch como 'suprahombre' en lugar de 'superhombre'.
Respuesta aceptada como solución
Respuesta aceptada como solución Pendiente de moderación
0
Voto(s)
Deshacer
¡Hola! Aquí el traductor.

Bueno, me basé principalmente en dos razones, una basada en mi percepción personal de la palabra (y de la cual no sé qué tanto es compartida por los demás), y otra que tiene que ver con darle una nueva "imagen" (o con corregir su imagen, en realidad), lo cual a su vez incentiva un poco a reflexionar sobre el prefijo llegando quizás, en dicha reflexión, a considerar la percepción de la que comento al comienzo, y que a continuación explico:

Hace ya buen tiempo leí un artículo que explicaba cómo "superhombre" se relacionaba con el producto hollywoodense de "super-man" (lo cual es una percepción entendible para mí por usar ambos el mismo prefijo, y por la simplicidad y lo recurrente del prefijo mismo también). Esta cotidianidad ha llevado a pensar que se trata de un "hombre" mejorado, cuando en realidad no hay "mejora" alguna (palabra que además Nietzsche se la achaca al cristianismo).

Así que quise romper con todas esas relaciones. En alemán über- alude a algo que está encima, y supra, prefijo latino y registrado también por la RAE, alude a lo mismo, con este significado, "superior" o "encima", y da estos ejemplos: supranacional, suprarrenal, supraestructura. Como se puede ver, no se dice "superestructura", sino "supraestructura", una estructura que está "arriba", de otro modo, se entendería lo contrario: una estructura "más resistente", o simplemente "mejor".

Übermensch es justamente estar "por encima" del hombre, y en este sentido, prácticamente no tener nada que ver con él, es una manera poderosa de decir que se quiere poner de cabeza, cultural o espiritualmente, al hombre moderno, el hombre que él critica, el ser humano tras-mundano, meta-físico.

Algo menos común y más "técnico" como "supra-hombre" podría recuperar el sentido "filosófico" que merece la palabra. En inglés, por cierto, pasa casi lo mismo: se usó super-man, pero también se usa over-man.
Referencias
  1. https://dle.rae.es/supra-
Comentario
No hay comentarios.
  1. Hace más de un mes
  2. Traducciones
  3. # Permalink


Hay respuestas en este tema pero no tiene permitido las respuestas en él.

Respuestas recientes

Cron Job Starts