Centro de discusión e intercambio de ideas, así como de información externa y relevante para el estudio de Friedrich Nietzsche.
  1. Pablo Guerrero
  2. Nietzsche Archivo
  3. Jueves, 5 Marzo 2020
  4.  Suscribirse vía email
He estado en búsqueda de cómo fue el método ejercido por los dos autores que se mencionan en la pregunta, puesto que para la traducción que se hace en editorial Tecnos es a partir de los escritos recuperados por ambos sujetos, puesto que las obras habrían sido alteradas por la hermana, y esto causó una lectura distinta desde varios autores que han tomado a Nietzche como referencia; entre ellos, Gianni Vattimo, Gilles Deleuze, Maurice Blanchot, Foucault etc...
Respuesta aceptada como solución
Respuesta aceptada como solución Pendiente de moderación
1
Voto(s)
Deshacer
Colli, traductor de Aristóteles y Kant, y Montinari, filólogo especialista en alemán, además de funcionario del partido comunista italiano, emprendieron la tarea de establecer unas obras completas crítico-históricas en lengua italiana, una enorme laguna para el conocimiento del pensamiento esotérico y exotérico de N. En sus criterios de edición, C&M establecen los textos a partir de TODAS las ediciones disponibles (no la última, no la que reconoce N. como la final) de los manuscritos previos y borradores de la obra, e incluso de las modificaciones y correcciones en las galeras de N. A esto se le suma un riguroso aparato crítico y erudito para mejor acceso del lector. El método podría denominarse de "positivismo piadoso". Esto, que debería ser un canon para cualquier edición de un clásico, en esa época fue revolucionario. Así son, por ejemplo, las obras completas de Marx&Engels (las MEGA 1 y 2) o las de Kant y Goethe, que fueron modélicas para C&M. La edición se completaba con un breve esquema cronológico, noticias sobre los textos y las notas eruditas. "Establecer" un texto es eso: mantener la fidelidad de un texto en los niveles filológicos, doxográficos y biográficos. No sé si los autores posmodernos franceses "leyeron" a N. desde la edición C&M, en Francia fue una publicación caótica y pooco rigurosa.
Comentario
No hay comentarios.
  1. Hace más de un mes
  2. Nietzsche Archivo
  3. # Permalink
Respuesta aceptada como solución Pendiente de moderación
0
Voto(s)
Deshacer
Agradezco enormemente la respuesta y la información otorgada, es de gran utilidad para mi; puesto qué he estado haciendo las lecturas de los autores en mención y nombran lo hecho por C&M, y al ver otros autores que se refieren a N, encuentro otra perspectiva diferente de él.

Podría preguntar además, en aspectos bibliográficos, qué me serviría para poder sostener desde un plano lo hecho por C&M.
Comentario
No hay comentarios.
  1. Hace más de un mes
  2. Nietzsche Archivo
  3. # 1
  • Página :
  • 1


Todavía no hay respuestas para este tema.
¡Sea uno de los primeros en responder!

Respuestas recientes

Cron Job Starts