Artículos sobre Friedrich Nietzsche desde variados puntos de vista.

Con Nietzsche, contra Nietzsche

Con Nietzsche, contra Nietzsche

Nietzsche escribe en fragmentos, fragmentos que hieren, que socavan las creencias habituales, que son intempestivas y que hacen pensar. Afortunadamente el filósofo alemán no construye un sistema y podemos quedarnos con lo que queramos de todo lo que dice.

Continuar leyendo
  1355 visitas
  0 comentarios

La cita mal atribuida a Nietzsche

La cita mal atribuida a Nietzsche

Ya son muchas las veces que veo esta frase y lo único de lo que se puede estar seguro de ella, en vista de que no se la encuentra en ningún libro, fragmento póstumo o carteo de él, es que la frase NO ES de Nietzsche. La frase, tanto en versión castellana, inglesa, y alemana pulula en internet sin que se precise su "fuente". Incluso aparece en alemán como "diejenigen, die man tanzen sah, wurden für verrückt gehalten von jenen, welche die Musik nicht hörten". Ahora en este artículo arrojaremos luz sobre su origen.

Continuar leyendo
Etiquetas:
  6786 visitas
  0 comentarios

La voluntad de poder en Nietzsche

Voluntad de poder

Wille zur (zu der) Macht: Voluntad de Poder. ¿Realmente se ha de traducir o entender así? La respuesta es que en alemán se usa a veces sustantivos en oraciones que en español se haría con verbos. Un ejemplo: 'Der Rote kommt nie mehr zur Ruh' (del Himno de la Schutzstaffel) en traducción literal y burda sería 'El rojo nunca más llega(rá) al reposo'. Ruh' (Ruhe) = descanso, reposo, pero en español en estos casos se diría "descansar" ('El rojo nunca podrá descansar'; y 'El rojo descanso no hallará', en una adaptación más poética o literaria). Lo mismo con "zur Liebe" (a/de amar) para otras oraciones. Así pues, Wille zur Macht sería:

Continuar leyendo
Etiquetas:
  1876 visitas
  0 comentarios

Friedrich Nietzsche, un filósofo renegado cuyas ideas han perdurado

Filósofo renegado

Friedrich Nietzsche, el rebelde de la filosofía del s. XIX que murió hace 120 años el 25 de agosto, probablemente reconocería algunas de sus ideas en nuestra sociedad moderna.

Continuar leyendo
  1684 visitas
  0 comentarios

Nietzsche: Teoría de la verdad

Nietzsche: Teoría de la verdad

Etiquetas:
  1373 visitas
  0 comentarios

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.nietzschestudio.com/

Últimos comentarios

Miguel Ferrer Vergara realizó un comentario en Black Sabbath - God is dead? (Pacem Nietzsche)
Excelente análisis. Gracias por exponerlo de esa forma ...
Nietzsche Blog 2 años atrás aprox.
Hernán Montecinos realizó un comentario en Nietzsche, ¿lector oblicuo de Marx?
Excelente investigación. La relación Marx/Nietzsche es un tema que me mantiene apasionado. Justo est...
Nietzsche Blog 2 años atrás aprox.
ezequiel rugiero realizó un comentario en Nietzsche malentendido (2)
disculpe Sr. Varela pero me gustaría preguntar por un libro de nistzsche, el cual no se cual es pero...
Nietzsche Blog 2 años atrás aprox.
Gracias por su respuesta.
Nietzsche Blog 3 años atrás aprox.
Gustavo Laime M. realizó un comentario en Al dios desconocido: ¿el poema más enigmático de Nietzsche?
¡Hola, ese tema ya hemos respondido en el Grupo (de discusión) de Nietzsche Studio en Facebook! Pron...
Nietzsche Blog 3 años atrás aprox.
Cron Job Starts