Aquí la fuente original en alemán de la famosa carta de Nietzsche mostrada en la novela Irvin Yalom El día que Nietzsche lloró, supuestamente enviada a Lou. La carta escrita a mediados de diciembre de 1882, según se aprecia en el archivo alemán de los textos de Nietzsche (NietzscheSource.org), sólo quedó como un borrador.
Antes de compartirles la carta en cuestión (pero ya con mi traducción desde cero de la carta entera), les compartiré otra del mismo mes de diciembre y que también aparece como borrador (ambas fueron escritas en Rapallo, Italia) a fin de mayor contexto a los motivos: al parecer, sólo una gran expectativa que se dejó ver como una ilusión en medio de todavía unos buenos deseos.
Mi querida Lou:
[...] ¡Tienes en mí al mejor defensor, pero también al juez más despiadado! Exijo que te juzgues a ti misma y determines tu propio castigo... En Orta decidí revelarte toda mi filosofía. Ah, no tienes idea de la clase de decisión que fue: yo creía que no podía hacer a nadie mejor regalo que éste... Entonces yo te consideraba una visión y manifestación de mi ideal terrenal. ¡Advierte, por favor, lo mal que veo!
Creo que de ti nadie puede pensar mejor, pero tampoco pensar peor. Si yo te hubiera creado, te habría dado mejor salud y mucho más de todo lo que es más valioso... y quizá un poco más de amor por mí (aunque esto es lo menos importante) y habría sido lo mismo con el amigo Rée. Ni ante ti ni ante él puedo pronunciar una sola palabra acerca de los asuntos de mi corazón. Supongo que no tienes ni idea de lo que quiero. Pero este forzado silencio es casi sofocante porque os quiero a los dos.
Ahora la siguiente carta, que, muy en contraste con la primera, tiene la forma de una mera pero fría descripción de alguien, un diagnóstico definitivo, que no repara en nada y que no anuncia esperanzas, como aquella vez anterior en que a su "paciente" al menos le quiso dejar constancia de sus buenos deseos.
2) Borrrador: http://www.nietzschesource.org/#eKGWB/BVN-1882,351 (traducción propia empleando nuestro método de traducción personal cuyo primer prototipo es la traducción de los Ditirambos de Dioniso).
Si he sufrido mucho, todo eso para mí no es nada comparado con el problema de si usted podrá o no, querida Lou, reencontrarse a sí misma. Nunca he tratado todavía con alguien tan pobre como lo es usted.
Ignorante pero perspicaz
rica en aprovechar lo sabido.
sin gusto, pero ingenua sobre esta carencia
honesta y justa en pequeñeces, por despecho más que nada; en una escala mayor, respecto a la actitud total hacia la vida, deshonesta (enferma por exceso de trabajo, etc.)
Sin nada de tacto para dar y tomar
sin corazón e incapaz de amar
en afectividad, siempre enfermiza y al borde de la locura
sin gratitud, sin pudor hacia sus benefactores
infiel y, en las relaciones, traicionera de las personas con cualquier otra
incapaz de cortesía del corazón
adversa hacia la pureza y pulcritud del alma
siempre descubierta impudorosamente en pensamientos, violenta consigo misma en pequeñeces
inconfiable
nada "buena"
grosera en cuestiones de honor
monstruosamente lo negativo
"un cerebro con un atisbo de alma"
el carácter de un gato — el depredador que se disfraza de animal doméstico,
la nobleza como reminiscencia del trato con gente más noble
una voluntad fuerte, pero sin objetivo grande
sin diligencia y pulcritud
sin rectitud cívica
sexualidad cruelmente desplazada
retrasado egoísmo infantil como consecuencia de atrofia y retraso sexual
capaz de apasionamiento
sin amor por la gente, pero amor por dios
necesidad de expansión
astuta y llena de autodominio en relación a la sexualidad masculina.
El inicial "Lou" y el final "Tuyo, Fritz" son puestos por Irvin Yalom, en su libro When Nietzsche Wept (El día que Nietzsche lloró), una obra de ficción que recoge tanto información alterada como información real, como este texto de Fritz, que en la obra de Irvin sufre algunas supresiones y ediciones: http://goo.gl/XUqvmm